Oposiciones Guardia CivilOposiciones Policía NacionalEntrevista personal Policía Nacional y Guardia civil - Eu Psicología

Para muchos opositores para el ingreso a la Policía Nacional o a la Guardia Civil, la entrevista personal es una de las principales barreras. Esta se considera como la que impide que se continúe en el camino para alcanzar la meta buscada. Cuando se llega a la entrevista personal, es porque se han superado con éxito las pruebas de gran parte del proceso.

Según se informa desde las entidades competentes, luego de la realización de un test de personalidad y de un cuestionario que contiene información biográfica y luego de la presentación de un currículum vitae y de la información de vida laboral, se determina una fecha de entrevista personal, donde se exploran los factores de comunicación, de socialización, de motivación, los rasgos clínicos, los rasgos de personalidad y las cualidades profesionales de la persona.

¿Cuáles son los objetivos de la entrevista personal?

La entrevista personal para el ingreso a Policía Nacional y Guardia Civil busca determinar si el opositor reúne las características de personalidad necesarias para un adecuado desempeño en la función policial o de Guardia Civil. Es una parte del proceso de selección, donde los futuros policías o guardias civiles son entrevistados por un equipo del que forman parte un miembro del tribunal y un asesor Licenciado o Graduado en Piscología con experiencia en selección de personal.

Consejos para el desempeño en la entrevista personal

Cuando en las pruebas de entrevista personal se solicita un perfil para ser Policía Nacional o Guardia Civil, se deben cumplir ciertas características de personalidad o ciertos ítems psicológicos y de aptitudes específicas. Estas características y aptitudes están orientadas a lo que se espera para el desempeño laboral de Policía Nacional o de Guardia Civil.

La mayor parte de los ítems se recogen en el test de personalidad que es anterior a la entrevista personal. También se suelen preguntar cosas que no se han logrado obtener a través del test de personalidad. La entrevista, como se sabe, suele ser la última o una de las últimas pruebas de selección en una oposición.

En caso de que un entrevistador observe desviaciones respecto de preguntas importantes para la valoración, es posible que se pregunte y se haga especial énfasis en esto para aclarar dudas. También se suele hacer énfasis en la idoneidad para ser un candidato óptimo para el puesto de trabajo de Guardia Civil o de Policía Nacional. Por eso, siempre es importante recordar que los test y que las entrevistas de personalidad son un reflejo de lo que los reclutadores verán que uno puede aportar en su desarrollo profesional.

Consejos para la entrevista personal para Policía Nacional y Guardia Civil

El primer consejo que podemos ofrecer a la hora de hacer la entrevista personal es no improvisar. Siempre es esperable que una persona se ponga nerviosa a la hora de tener que enfrentarse a esta entrevista, por lo que lo ideal es prepararse previamente y evitar la improvisación. Además, lo ideal es practicar las respuestas, para poder controlar que se hable de la mejor manera posible y se pueda expresar todo lo que se quiere decir, tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal.

Los candidatos siempre deben intentar proyectar una imagen seria y profesional. Es importante ser cordial al momento de ingresar y saludar a todos adecuadamente. Se recomienda mantener contacto visual y poder mantener y demostrar una actitud positiva. Es fundamental recordar que se está opositando para ser Guardia Civil o Policía Nacional; es decir, para un trabajo en que se está en contacto con personas todo el tiempo, y donde se cumple y se hace cumplir normas.

En general, la entrevista personal para Policía Nacional o Guardia Civil dura de 15 a 60 minutos. El equipo que lleva a cabo la entrevista suele componerse de dos a cinco personas, donde se incluye uno o dos psicólogos. En la mayor parte de los casos, los entrevistados deben ubicarse de una manera en la que los entrevistadores puedan observar su lenguaje corporal, su postura y su mirada. Se espera que se responda con sinceridad adecuada a las preguntas. Siempre se debe intentar hablar con claridad y en voz alta, sin perder la compostura y la amabilidad. La comunicación oral es un aspecto muy importante que será observado por los reclutadores, si bien la comunicación no verbal es casi más importante. Finalmente, recordar que solamente tenemos una oportunidad de causar una buena  primera impresión, por lo que cuida esta primera imagen y prepárate para tener éxito en tu entrevista.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario