Cuando se desea ingresar como guardia civil, hay ciertas pruebas que se pueden preparar para acceder a las oposiciones. Si las pruebas son superadas, se podrá obtener un trabajo que se suele considerar ideal, tanto por ser estable como por tener salarios acordes. En este caso, se considera, además, que los requisitos para poder presentarse no son excesivamente exigentes. En este sentido, las oposiciones a guardia civil pertenecen a lo que se conoce como grupo C2 y se convocan todos los años. En el último tiempo, se han comenzado a convocar una gran cantidad de plazas. Por eso, se puede aspirar a puestos laborales en las distintas divisiones de la guardia civil.
¿Cuáles son los requisitos para opositar a Guardia Civil?
Si lo que se quiere es formar parte del cuerpo de la guardia civil, los requisitos no suelen experimentar una gran cantidad de cambios o de modificaciones. En general, son requisitos generales que se encuentran presentes en la totalidad de las convocatorias. Los más frecuentes son:
- Tener nacionalidad española
- No contar con antecedentes penales de ningún tipo
- Contar con un título de Educación Secundaria Obligatorio o equivalente
- No estar procesado ni tener abierto un juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso
- Contar con las aptitudes físicas necesarias
- No haber sido previamente inhabilitado para el servicio de la administración pública
- Compromiso de portación de armas y uso
- Contar con permiso de conducir tipo B
- Haber cumplido la mayoría de edad
- No superar los 40 años
- No tener tatuajes que puedan considerarse en contra de los valores constitucionales, de la Guardia Civil o que contengan motivos que puedan ser discriminatorios. A la vez, no se puede contar con tatuajes que puedan ser visibles con los uniformes de uso habitual para guardia civil.
¿Cuáles son las pruebas para ser Guardia Civil?
Podemos encontrar una diversidad de pruebas para poder ser ingresado como guardia civil en España. En general, nos encontramos con un cuestionario de unas 100 preguntas sobre conocimientos de temario obligatorio, un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma extranjero que se seleccionó al momento de la inscripción en la oposición de guardia civil, un ejercicio de ortografía y dos pruebas psicotécnicas. Estas pruebas psicotécnicas son una de aptitudes intelectuales y un perfil de personalidad. Las pruebas, generalmente, son las siguientes:
La primera prueba
La primera prueba suele ser una prueba teórica. Esta se divide generalmente en cuatro subapartados que incluyen una prueba de ortografía, una de conocimientos de temario, una de lengua extranjera en la que se puede elegir entre inglés y francés y una prueba psicotécnica.
La segunda prueba
En este caso, son las pruebas físicas. Estas también se dividen en cuatro partes. La primera es una prueba de velocidad con una carrera de 60 metros. La segunda, una prueba de resistencia muscular con una carrera de 2000 metros. La tercera, una prueba de tren superior a través de flexiones. Y, finalmente, una prueba de natación.
La tercera prueba
Para continuar, se sigue con la entrevista personal. Esta consiste en llevar a cabo tests de personalidad, como así también realizar un diálogo con la persona candidata. Es considerada como una de las pruebas más importantes y más determinantes respecto de la posibilidad de ingresar a la Guardia civil.
La cuarta prueba
Por último, la cuarta prueba es de reconocimiento médico. Lo que se hace en estos casos es aplicar el cuadro médico de exclusiones que aparece en el apéndice B de la Orden de 9 de abril de 1996.
Si se compara con otras fuerzas, la Guardia Civil tiende a tener menos requisitos, siendo estos más fáciles de aprobar. Por eso, se recomienda prepararse y estar al tanto de qué es lo que se va a pedir, para poder cumplir y obtener los mejores resultados. Si bien no todos los Guardias Civiles cobran lo mismo y el salario va a depender de la especialidad, del destino, de la antigüedad, de los festivos, entre otras cosas, un Guardia Civil tiende a ganar entre 1.450 euros y 1.550 euros por mes. Por eso, es considerado como un puesto de trabajo bien pago en el mercado.
En Eupsicología somos expertos en la entrevista personal de opositores de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ¡Contacta con nosotros y asegúrate el éxito de esta prueba!