Uno de los motivos que tiende a generar mayor preocupación en los opositores al cuerpo nacional de policía en España tiene que ver con las exclusiones médicas. Esto se debe a que tienden a ser poco conocidas, a la vez que muchas personas no saben si las cuestiones que les caracterizan están incluidas en estos puntos. Por eso, a continuación, vamos a hablar respecto de estas condiciones para que puedas conocer las exclusiones médicas que existen en la oposición a policía nacional desde la Orden de 11 de enero de 1988.
Tengamos en cuenta que las exclusiones médicas son una de las mayores preocupaciones en los futuros opositores. Muchas suelen ser desconocidas para la mayor parte de las personas o no se especifican para que puedan conocerse previamente.
Las exclusiones de la Policía Nacional en España
Para ser policía nacional es necesario superar ciertas pruebas que se llevan a cabo. Estas incluyen pruebas físicas, pruebas psicotécnicas, pruebas de conocimientos y también un entrevista personal. Muchas de estas pueden entrenarse y prepararse a conciencia previamente a la fecha prevista. Pese a ello, si lo que se quiere es formar parte del cuerpo de policía nacional, se requiere de no estar incluido dentro del cuadro de exclusiones médicas que las bases de ingreso establecen. El cuadro de exclusiones incluye ciertas características que se deben cumplir o que no se deben tener para poder ingresar.
La estatura
Existe una estatura mínima requerida para poder formar parte del cuerpo de la policía nacional. En los hombres, esta es de 1,65 metros, mientras que es de 1,60 metros en las mujeres.
El peso
En lo que respecta al peso, se considera que la obesidad o la excesiva delgadez pueden ser un impedimento para ser aceptado como policía nacional. Esto se debe a que pueden ser casos en los que se vea dificultada o incapacitada el ejercicio de las funciones propias del cargo.
Audición
En lo que refiere a la audición, una agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1000 y 3000 hertzios a 35 decibelios o de 4000 hertzios a 45 decibelios puede ser una exclusión.
Visión
En lo que respecta a la visión, las exclusiones pueden ser las siguientes:
- Hemianopsias
- Estrabismo
- Desprendimiento de retina
- Queratotomía radial
- Discromatopsias
- Otros procesos patológicos que se considere que pueden dificultar la agudeza visual
Las exclusiones circunstanciales
Por otro lado, existen exclusiones que no son permanentes pero que aparecen o se encuentran activas en el momento de intento de ingreso al cuerpo de policía nacional. Pueden ser enfermedades o lesiones agudas que puedan generar secuelas capaces de dificultar el desarrollo de las funciones policiales. Pese a ello, para esos casos, existe la posibilidad de que el Tribunal Médico fije un nuevo plazo para comprobar el estado de salud de la persona que aspira a ingresar, para que luego se pueda certificar si estos motivos de exclusión circunstancial han desaparecido.
Exclusiones CNP
Además de todas las mencionadas con anterioridad, existen otras exclusiones que pueden aparecer. A continuación, te contamos cuáles son.
Del aparato digestivo
Alguna úlcera gastro-duodenal o cualquier otro proceso digestivo que se considere que puede dificultar el desempeño correcto en el puesto de trabajo.
Del aparato locomotor
Refiere a alteraciones que puedan darse en el aparato locomotor y que limiten el desarrollo de la función policial, o que puedan agravarse como consecuencia del ejercicio de las funciones.
Del aparato cardiovascular
Afecciones como hipertensión arterial o lesiones cardiovasculares que puedan limitar el desempeño del candidato a policía.
Del aparato respiratorio
Afecciones como broncopatía crónica obstructiva, asma bronquial, neumotórax espontáneo, tuberculosos pulmonar activa u otros procesos que dificulten el desarrollo laboral.
De la piel
Problemas como eczemas, psoriasis, cicatrices que generen limitaciones funcionales u otras patologías que limiten el desarrollo de funciones.
Del sistema nervioso
En este caso, se hace referencia a problemas como jaquecas, depresión, temblores, epilepsia, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos limitantes.
Otros
Finalmente, además de los casos mencionados con anterioridad, pueden ser limitantes problemas como diabetes, enfermedades transmisibles activas, enfermedades inmunológicas sistémicas, enfermedades de transmisión sexual, hemopatías graves, intoxicaciones crónicas, psicosis, malformaciones congénitas, entre otras posibilidades.
Si cumples todos los requisitos que se solicitan para poder acceder a estas oposiciones entonces ya solo te queda comenzar a prepararte para las diferentes pruebas que se exigen, entre ellas la entrevista personal, una de las pruebas fundamentales a la hora de enfrentarse a la oposición de Policía Nacional. En EU Psicología somos expertos en la preparación de la entrevista personal ¡Contáctanos y te ayudaremos a superarla!