Oposiciones Policía NacionalOposición Policía nacional - Eu psicología

Muchas personas trabajan todos los días durante un tiempo para poder llegar a convertirse en policía, a través de las oposiciones a Policía Nacional. Al igual que sucede en otras oposiciones, la de policía consiste en una serie de pruebas en las que se requiere de mucha disciplina para poder formarse adecuadamente en este sentido. Dentro de esa formación, conocer a qué es a lo que uno va a tener que enfrentarse puede ser de gran utilidad para poder prepararse adecuadamente. En este sentido, a continuación, hablaremos de las preguntas que pueden aparecer en el examen de oposición a policía nacional.

El examen de oposición a policía nacional

Hoy en día, el examen de oposición a policía nacional se compone de un total de tres pruebas. La primera consiste en las pruebas físicas que se consideran importantes para ser policía nacional. En segunda instancia, nos encontramos con ejercicios psicotécnicos, tests de personalidad y tests de conocimientos y ortografía. Y, en tercer lugar, se encuentra el reconocimiento médico y la entrevista personal con el candidato, donde también hay ciertos exámenes con ejercicios psicotécnicos.

Los temas del examen 

En las oposiciones para convertirse en policía nacional, se suele comenzar con las pruebas físicas. No obstante, pasar estas pruebas no es lo único importante, debido a que hay que tener éxito en las partes posteriores para poder convertirse en policía. En este sentido, estamos haciendo referencia a la parte de conocimientos. Se trata de una prueba de 100 preguntas que se desarrollan como un test de temario y que se indica en las bases de la convocatoria a las oposiciones.

Para entender el temario para policía nacional, este suele reunir 41 temas que se establecen en las bases del examen. Se divide en tres partes. Dichas partes son: Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Técnico Científicas. Es un temario elaborado desde cero por parte de profesionales especializados en las materias sobre las que se va consultando. Con el tiempo, los temas se van actualizando, especialmente cuando surgen nuevas leyes o cambios normativos que se deban tener en cuenta para poder ser policía nacional. 

Ciencias sociales

En los temas vinculados a ciencias sociales, el temario suele incluir los siguientes ejes:

  • Derechos humanos
  • Valores sociales
  • Drogodependencias
  • Geografía humana
  • Inmigración
  • Principios éticos actuales
  • Globalización
  • Ortografía en lengua española
  • Desarrollo sostenible
  • Seguridad

Ciencias jurídicas

Al respecto de las ciencias jurídicas, el temario tiende a desarrollarse en los siguientes ejes:

  • Constitución española
  • El derecho
  • Unión Europea
  • Funcionarios públicos
  • Funcionamiento del Estado
  • Dirección General de la Policía
  • Ministerio del Interior
  • Entrada, circulación y residencia por el país
  • Ley Orgánica 2/1986
  • Protección internacional
  • Infracciones en materia extranjera
  • Protección de infraestructuras críticas
  • Derecho penal
  • Derecho procesal penal
  • Marco normativo en prevención de riesgos laborales
  • Protección integral contra la violencia de género

Ciencias técnico-científicas

Finalmente, en lo que respecta a las preguntas relacionadas con las ciencias técnico-científicas, los ejes de las preguntas suelen ser relacionadas con:

  • Vehículo prioritario
  • Funciones básicas de un ordenador
  • Procesador de textos Word
  • Nuevas tecnologías para investigación del medio ambiente
  • Delitos informáticos
  • Redes informáticas y tipos
  • Origen de las armas de fuego
  • Contabilidad
  • Planimetría
  • Prevención de riesgos laborales en seguridad vial
  • Energía 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario