Dentro de los diversos cuerpos de seguridad que existen en España, la guardia civil es uno de los más antiguos y, a su vez, de los más prestigiosos. Esto hace que sean muchas las personas que se interesan por formar parte del cuerpo. No obstante, es habitual que se sepa poco respecto de qué es lo que las personas que se dedican a ello realmente hacen. A continuación, te vamos a contar cuáles son las funciones de un guardia civil.
De acuerdo con el Ministerio del interior:
“La Guardia Civil debe velar por el control de las armas y explosivos; el Resguardo Fiscal del Estado; el tráfico interurbano, salvo en aquellas Comunidades Autónomas que lo tengan asumido; la custodia de las vías de comunicaciones, puertos y aeropuertos y la protección de la naturaleza.
En el cumplimiento de estas misiones, la Guardia Civil tiene una dependencia directa de diferentes ministerios y organismos.
Como Policía Judicial, depende de los Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal. Como Resguardo Fiscal del Estado, del Ministerio de Hacienda.
En calidad de Policía Administrativa dedicada a las funciones de protección de la naturaleza con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y en materia de tráfico y seguridad con el Organismo Autónomo de la Dirección General de Tráfico.
En general, la Guardia Civil vela por la aplicación de todas las leyes y reglamentos, sean estatales, autonómicos o locales, denunciando cualquier infracción a la Administración correspondiente”.
Las funciones de un Guardia Civil
De la mano de lo mencionado con anterioridad, podemos mencionar las siguientes como algunas de las funciones que cumple un guardia civil en España:
- Funciones derivadas de la legislación sobre armas y explosivos.
- Funciones de vigilancia de tráfico, tránsito y transporte en las vías interurbanas
- Funciones destinadas al cumplimiento de las disposiciones sobre conservación del medio ambiente y los recursos
- Funciones de conducción d epresos y detenidos
- Funciones en materia de resguardo fiscal del Estado
- Funciones para evitar y perseguir el contrabando
- Funciones de custodia de las vías de comunicación de las distintas índoles
En otros términos, podemos resumir las funciones de la guardia civil en los siguientes ejes:
- Lucha antiterrorista
- Seguridad ciudadana
- Seguridad vial
- Control de armas
- Violencia de género
- Criminalística
- Integridad territorial
- Cuidado del ambiente
- Orden público
- Delincuencia informática
- Protección de altas personalidades
- Protección de edificios
- Desactivación de artefactos
- Ejercicio en el aire, mar y montaña
¿Por qué opositar para Guardia Civil?
Además de las funciones mencionadas con anterioridad, debemos destacar que la profesión de guardia civil es en su mayor parte vocacional. En este sentido, teniendo en cuenta la diversidad de posibilidades que la profesión ofrece, puede ser una interesante alternativa opositar para guardia civil en caso de interesarse en funciones de alta responsabilidad con el ciudadano en particular y con la sociedad en su conjunto.
Por otro lado, la profesión de guardia civil ofrece grandes posibilidades de crecimiento tanto profesional como personal. También es importante destacar que es una oposición que se suele convocar todos los años con un gran número de plazas, lo que hace que las posibilidades de ingresar sean muy amplias.